Entradas

Mostrando entradas de 2023

Como fué la 7ª JORNADA PR3D

Imagen
Con este post te compartimos el resumen de la 7ª JORNADA PR3D "en la Era de Internet y las máquinas inteligentes" que se celebró en la ETSID UPV de València, los días 24 y 25 de noviembre. En castellano:  https://sites.google.com/view/pr3d2023/programa-presencial En valenciano: https://sites.google.com/view/pr3d2023va/programa-presencial      Desde el enlace puedes consultar las ponencias (presenciales y no presenciales) que se presentaron, así como información de los talleres presenciales, de las exposiciones de recursos, del vuelo de drones en el hangar... ... y, por supuesto los vídeos de las sesiones de ponencias en el salón de actos o la invitación de la profesora Concha Monje, investigadora española especializada en robótica. Es profesora titular de la Universidad Carlos III de Madrid y además, madrina de CoderDojo Valencia Algunos datos de la jornada: Organizada por las entidades: Espiral, DIM-EDU y Bylined u, junto a la ETSID UPV 13 ponencias presenciales. 5 ponenci

Jornada "Videojoc, multimèdia i noves tecnologies per l’aprenentatge i l’educació"

Imagen
El pasado martes 21 de noviembre, en el Centro Octubre, organizamos junto a ACICOM una jornada junto con con el objetivo de explorar las oportunidades que ofrecen los videojuegos y las nuevas tecnologías en el campo de la educación. La actividad, que se celebró en el marco de las jornadas audiovisuales subvencionadas por el Instituto Valenciano de Cultura, contó con expertos en la materia para debatir en dos mesas redondas el presente de estos recursos interactivos que pueden enriquecer el aprendizaje y los retos a los que se enfrenta el profesorado en la hora de integrarlos en los entornos educativos. La primera mesa redonda fue moderada por Juan Medina , presidente de ACICOM, tuvo como título  "La evolució multimedia i el paper de les noves tecnologies en la industria audiovisual"  y contó con la participación de Laura Ojeda , Digital Contento Manager de Hubmedia, María Sevillano , de OwLand Studio, y Xavier Ferrer , CEO de Mudit.org La segunda mesa redonda titulada  "

Inicio de curso en Bylinedu

Imagen
Retomamos la actividad en septiembre y no ha dado tiempo a pasar por el blog y compartir las cositas que hemos estado organizando. Después de las reuniones de planificación, el 22 de septiembre dió comienzo CoderDojo Valencia en las aulas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño ETSID - UPV y sin darnos cuenta, teníamos a unos 40 niños y niñas participantes, convertidos en auténticos ninjas de la programación. Así que empezamos octubre embarcándonos en la organización de actividades para la Semana Europea de la Programación #CodeWeek, con la subvención de la organización @meetandcode. Para que puedas repasar (y jugar) con lo que crearon l@s ninjas, lo hemos recogido en un espacio web para tí: https://sites.google.com/bylinedu.es/codeweek/inicio Y si aún no hemos acabado octubre, ya se nos viene encima nuevo mes cargadito de proyectos; quienes estáis suscritos a nuestra newsetter ya tenéis alguna pista. - ¿newsletter de bylinedu? - si, entra en  http://bit.ly/newsbylinedu

Challenge STEAM 2023

Imagen
El Club de Programación y Robótica CoderDojo Valencia  fundado en 2013, se lleva a cabo desde 2019 en las aulas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la Universitat Politècnica de València (UPV) de la mano de la Asociación Bylinedu, ha celebrado este sábado 17 de junio el Challenge STEAM 2023 . Este evento es la culminación de todo un año de trabajo en proyectos en donde los más jóvenes desarrollan, en un ambiente inclusivo y normalizador, proyectos inspirados en las necesidades reales de las personas y la sociedad actual, teniendo presente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una perspectiva real y tangible de los mismos. vista del vestíbulo La Asociación ByL Iniciatives Educatives junto a los mentores, algunos de ellos estudiantes en la ETSID, son ejemplo e inspiración para los asistentes y ayudan a potenciar la cultura maker y las STEAM. Orientan y enseñan para que los niños y niñas descubran, por iniciativa propia, el camino más óptimo para

Charla sobre IA y ciencia de datos

Imagen
En la sesión de CoderDojo Valencia en la ETSID UPV del 3 de marzo, hemos contado con la intervención de nuestro mentor Alonso Felipe, Biólogo estructural FPU en el Instituto de Biomedicina de Valencia, con experiencia en bioinformática y ciencia de datos, que nos ha introducido en el mundo de la ciencia de datos y de la inteligencia artificial. En las sesiones que nos quedan este curso algún grupo de ninjas que llevan más tiempo con nosotros tendrán alguna experiencia sencilla programando con IA, y para el curso que viene ya estamos planeando la opción de crear un grupo de trabajo sobre el tema. Os dejamos la web de IA Generativa que utilizó como ejemplo en está charla:  https://stablediffusionweb.com/ Gracias a todos por vuestra colaboración.

8 de marzo robótico 2023

Imagen
En la sesión de CoderDojo Valencia en la ETSID UP V hemos conmemorado el Día Internacional de la mujer que se celebra anualmente el 8 de marzo; una reivindicación de todas las personas para que la participación de las mujeres en la sociedad sea en igualdad de condiciones que los hombres. Por nuestra parte, desde 2015 diseñamos algunos badges y logos para poner en valor el papel de las mujeres que trabajan en áreas STEAM con el lema #8Mrobotico que fue adoptado por los docentes que a nivel nacional dinamizamos el proyecto European Robotic Week en nuestro país. Además formamos parte de la Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia . Una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesiona l que tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes y reducir la brecha de género. En los Dojo de todo el mundo, contar con modelos femeninos favorece la motivación y por eso contamos con la intervención de nuestra mentora y estudiante de Electrónica

11F Dia de la niña y la mujer en la ciencia

Imagen
Como ysabrás, el 11 de febrero se celebra el Dia de la mujer y la niña en la ciencia, una iniciativa de Naciones Unidas , que este año 2023 estba centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS ) Nosotros lo celebramos en la sesión de CoderDojo Valencia en la ETSID UPV con ninjas, familias y el equipo en una conexión directa con Guadalupe Yapu d, presidenta de la Asociación Illary de Ecuador, para contarnos sus experiencias para motivas a las niñas ecuatorianas a las áreas STEAM que además nos dejó un mensaje para nuestros/as ninjas. Te dejamos el video de este importante momento: https://youtu.be/G4Ud9Z3fO3E Podéis conocer nuestras colaboraciones aquí, foro Illary Bylinedu https://illary.bylinedu.org/

Bylinedu en Expojove

Imagen
Este año, del 26 al 30 de diciembre, hemos participado en Universo Tech con 3 talleres muy interesantes 𝗗𝗶𝗯𝘂𝗷𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝗯𝗼𝗹𝗶 𝟯𝗗. Este taller dirigido a niñ@s de entre 7 y 17 años, hará volar su imaginación creando un objeto con un bolígrafo que imprime en 3D. 𝗠𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀. Ponte en el lugar de Alan Turing y descifra mensajes codificados para prepararte a programar SU OcaSTEM robótica como si fueras Ada Lovelace. 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝗿𝗼𝗯𝗼𝘁 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗿𝗻𝗮𝗯𝗼𝘁. Aprende a montar (en parejas) el robot escornabot, impreso en 3D, y descubre cómo se programa. Actividad dirigida para niñ@s entre 13 y 17 años. Universo Tech ha tenido lugar dentro de ExpoJove València en el pabellón 1 de Feria Valencia, y para la realización de las actividades hemos contado con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño y el proyecto Veo mi mundo : vemimun.es Por las actividades han pasado centenares de niñas y niños, en pequeños o gr